XIII Encuentro Latinoamericano de ESR

Como es costumbre, además de reconocer públicamente a las compañías que obtuvieron el Distintivo ESR, se realizaron conferencias, talleres y paneles sobre tópicos como la cadena de valor y sus efectos en la responsabilidad social, tendencias de la sostenibilidad en 2021, al igual que temas más adecuados al escenario actual, como la responsabilidad social en la pandemia.

Dado que, por el momento, las reuniones masivas no están permitidas, el Cemefi decidió llevar a cabo el XIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables de manera virtual durante el 12, 13 y 14 de mayo.

Decálogo de una Empresa Socialmente Responsable

Cemefi publicó el Decálogo de una Empresa Socialmente Responsable:

  1. Promueve una cultura de competitividad responsable que favorezca al negocio y al bienestar social.
  2. Reconoce públicamente sus valores y actúa con base en un código de conducta ética.
  3. Fomenta la solidaridad y el respeto a los derechos humanos.
  4. Brinda condiciones óptimas de trabajo a sus colaboradores.
  5. Contribuye a la protección del medio ambiente.
  6. Detecta las necesidades sociales de su entorno y se involucra en su resolución.
  7. Respalda causas sociales.
  8. Colabora en al desarrollo comunitario de su entorno.
  9. Se involucra en alianzas intersectoriales para proponer proyectos y soluciones.
  10. Escucha y promociona la participación de sus colaboradores y grupos de interés en las iniciativas de sostenibilidad.

Corporativo Kosmos, recibió por segunda ocasión consecutiva el Distintivo de ESR, reafirmando su compromiso por integrar buenas prácticas en sus actividades y fortalecer cada eje de su Plataforma de Sustentabilidad, siguiendo el esquema indicado por el Cemefi.

Mantener altos estándares en calidad

Una de las certificaciones que fue otorgado a Corporativo Kosmos, es el Distintivo H, el cual garantiza que los alimentos servidos en comedores institucionales o industriales, entre otros establecimientos, sean manipulados en entornos higiénicos y seguros.

El proceso de evaluación que atravesó el equipo de Productos Serel consistió en la validación de prácticas de higiene dentro de las instalaciones de cocina y comedor del centro médico.

Y este no es el único éxito que ha tenido Corporativo Kosmos. En el transcurso del 2020, 14 comedores operados por sus distintas compañías han conseguido el Distintivo H.

La Cosmopolitana y su legado

Con más de 50 años de experiencia, La Cosmopolitana provee servicios integrales de alimentación y servicios generales de gran calidad a varias de las instituciones más importantes del país con base en una filosofía corporativa orientada a la excelencia.
Una historia de éxitos

La Cosmopolitana comenzó su historia en 1964 con una pequeña carnicería en la Ciudad de México. El negocio creció de manera consistente durante varias décadas y en 2004 incursionó en la preparación de alimentos, superando las expectativas del cliente al servir las comidas acatando los estrictos estándares de la industria.

Así, lo que empezó como un pequeño negocio, se convirtió en un corporativo que brinda servicios integrales de alimentación con el máximo nivel de especialización y calidad.

Hoy, La Cosmopolitana es reconocida por la confiabilidad, fortaleza y capacidad para cumplir en tiempo y forma, bajo cualquier circunstancia, con servicios como:

Suministro de materia prima –cárnicos, embutidos, lácteos, abarrotes, frutas y verduras–, para la elaboración de alimentos. Preparación de más de 1 millón de comidas que cumplen con las especificaciones de sus diferentes clientes.

Capacidad para complementar los servicios de alimentación con servicios de mantenimiento, limpieza, lavandería, control de plagas y jardinería.

La importancia de mantener a tus colaboradores motivados

Para Jorge Landsmanas, es vital que las compañías implementen estrategias para optimizar los procesos de comunicación interna, las oportunidades de desarrollo, las políticas y manuales, el espacio de trabajo y el equipo tecnológico.

Con esto 5 consejos para inspirar a los colaboradores:

  1. Bienestar
  2. Revisar el funcionamiento de los flujos de trabajo
  3. No temer a la innovación
  4. Modernizar la oficina
  5. Capacitación y planes de carrera

Jorge Landsmanas Dymensztejn fomenta la capacitación constante para especializar a los equipos de trabajo, motivarlos y ayudarlos a desarrollarse y alcanzar su metas personales y profesionales.

Las parrilladas sí contribuyen al calentamiento global

En el caso de las parrillas, al encender el carbón la combustión provoca que se generen altas emisiones de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases que ocasionan el calentamiento global.

Además, el calor que proviene el asador libera PM2.5, unas finas partículas que son conocidas por ocasionar graves enfermedades respiratorias y afectar la salud cardiovascular de las personas.


En México, las PM2.5 ya han sido la causa principal de contigencias ambientales en la CDMX y Monterrey, por lo que los gobiernos se han dedicado a generar conciencia sobre la importancia de evitar actividades cotidianas como el uso de asadores de carbón o leña, conducir diario el automóvil y lanzar pirotecnia.

Una forma en que los grupos empresariales como Grupo Kosmos pueden ayudar durante una contingencia es sensibilizando a sus colaboradores e indicándoles las recomendaciones que deben seguir para proteger su bienestar.

Sabes ¿cuáles son los mitos acerca de la carne de cerdo?

Hay un sinfín de mitos que rodean a la carne de cerdo y que cuestionan sus beneficios para el bienestar del organismo.

Aquí te mencionamos algunos de ellos:

1. Provoca altos niveles de colesterol. Al contrario, ayuda a disminuirlo, este tipo de carne tiene ácido linoleico, el cual reduce el colesterol y la materia grasa del organismo. 

2. No contiene muchos nutrientes. Además de proteínas, la carne de cerdo es rica en nutrientes como las vitaminas B1 y B3, y diversos minerales. 

3. Su carne es muy grasosa. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) durante el proceso de corte se retira aproximadamente el 65% de la grasa. Además, hay piezas que tienen una menor cantidad de grasa, como el lomo.

4. Es dañina para el corazón. Este mito está relacionado con la creencia de los altos niveles de colesterol. No obstante, como ya se observó, la carne de cerdo no perjudica al organismo.

5. Puede transmitir cisticercosisAutoridades como el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía han confirmado que esta infección no es ocasionada por el consumo de carne porcina, sino proviene de un agente externo o la autoinfección.

Al igual que otros productos cárnicos, al comer carne de cerdo es importante verificar su procedencia y asegurar que se haya manipulado bajo estrictas condiciones de higiene, tal como los estándares seguidos por Grupo Kosmos.

Plataformización en los negocios

La “plataformización” es un sistema que permite el desarrollo de un modelo de negocio a través de una plataforma digital.

Como líder empresarial, Jack Landsmanas reconoce el crecimiento acelerado de este modelo de negocio y su aprovechamiento para la mejora de resultados.

Entre sus beneficios está la optimización de tiempo, la reducción de costos, la innovación y automatización de procesos, así como la ampliación de ofertas de comercialización.

La importancia de ahorrar combustible en las flotillas

Las compañías Serel y La Cosmopolitana de Elías Landsmanas fueron las que alcanzaron este logro. Ambas aprobaron las evaluaciones de desempeño de la Semarnat, a través del mantenimiento de una flotilla eficiente.

Las cuatro formas de ahorrar combustibles son:

  • Se debe de observar la cantidad de combustible que se utiliza por unidad y por la flotilla completa. Así, se podrá armar una estrategia sólida de administración de consumo.
  • Identificar los vehículos que usan más combustible y cuáles son sus rutas habituales para considerar si es necesario cambiar la unidad o tener una mejor planificación de los caminos.
  • Dar un mantenimiento continuo a la flotilla para evitar desgastes o malfuncionamiento del motor, las llantas o algún otro componente.
  • Capacitar a los conductores es crucial porque ellos son quienes manejarán y estarán a cargo del vehículo. Tienen que conocer cómo opera la flotilla para garantizar un uso adecuado y seguro.

No obstante, una de las cualidades más importantes que debe tener una flotilla es la optimización del uso de combustible, ya que tiene un impacto directo en el ahorro de gastos, la reducción de emisiones y una mejor planeación de rutas.

La importancia de la central de abasto para el país

Inaugurada en 1982, la Central de Abasto se expande a lo largo de 327 hectáreas; más de 500 mil personas visitan sus instalaciones diariamente para comprar alimentos de temporada.

Las mercancías provienen de todos los estados del país: se estima que el 35% de la producción hortofrutícola nacional y la mayor diversidad de productos agroalimentarios se encuentran en la Central de Abasto.

En total, las operaciones comerciales de compra y venta de la Central ascienden a 9 mil millones de dólares anuales, únicamente superada por la Bolsa Mexicana de Valores.

Además de contar con 30 centros de distribución y una red logística capaz de trasladar más de 800 toneladas de alimento al día, Grupo Kosmos tiene plantas operativas al interior de la Central de Abasto de la Ciudad de México, considerada el centro mayorista más grande del mundo.