Protección al medio ambiente

Corporativo Kosmos continúa incorporando nuevas estrategias que fortalezcan su trabajo en estos cuatro pilares de acción y, de este modo, potencializar la sostenibilidad de sus empresas.

Por medio de un Sistema de Gestión Ambiental avalado por la norma ISO 14001, Corporativo Kosmos realiza estudios periódicos para corregir desviaciones de CO2 y descargas residuales, implementa procesos de disposición de residuos y usa químicos biodegradables.

Cómo mejorar la comunicación interna de una empresa

La comunicación interna de una organización es crucial no sólo para su buen funcionamiento, sino para el bienestar y felicidad de los colaboradores.

Una empresa que no tiene implementada una buena estrategia de comunicación puede presentar una disminución en la productividad de sus empleados, ambiente laboral deficiente, rotación alta de personal, etcétera.

Para mejorar la comunicación interna de una empresa, se recomienda seguir estos consejos:

  • Observar al interior de la compañía y entender las necesidades de los personas que la conforman.
  • Revisar qué canales se están usando y si es debido cambiarlos.
  • Fomentar la comunicación bidireccional.
  • Aprovechar nuevas herramientas digitales, como las redes sociales.

Por qué ayudar a los sobrevivientes del Holocausto

Aunque el Holocausto terminó hace 75 años, es importante seguir generando conciencia sobre lo sucedido para evitar que un genocidio vuelva a ocurrir jamás, así como apoyar a los sobrevivientes.

Si bien han transcurrido décadas desde la liberación de los prisioneros, muchos sobrevivientes viven en condiciones precarias y, dada la violencia que padecieron, han sido más propensos a sufrir enfermedades que los incapacitan para seguir trabajando.

Para ayudarlos, distintas organizaciones sociales se han dedicado a brindarles los recursos necesarios para subsistir, ya sea con donativos monetarios o en especie.

Otra manera en que los apoyan es mediante la generación de conciencia entre la población, especialmente las generaciones jóvenes.

Qué es el Programa Transporte Limpio

El Programa Transporte Limpio es una iniciativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que tiene tres metas planteadas:

  • Minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Disminuir el consumo de combustible.
  • Fomentar el ahorro de costos en transporte.

Los resultados de esta iniciativa han sido favorecedores: se ha evitado la emisión de aproximadamente 9 millones de toneladas de CO2.

Para que una empresa u organización pueda obtener la certificación del Programa Transporte Limpio, debe aprobar una evaluación de desempeño y elaborar un plan de optimización de procesos.

Bienestar de los colaboradores

Los mismos valores que una empresa aplica para el servicio a sus clientes deben efectuarse para proteger el bienestar de sus colaboradores.

Hoy en día muchas empresas han implementado políticas enfocadas en atender las necesidades de sus empleados con el fin de cuidar su seguridad emocional, física y económica y, de esta manera, fortalecer su compromiso con la compañía.

Para elaborar una política de bienestar, se deben seguir cuatro pasos:

  1. Realizar un diagnóstico para conocer las características y necesidades del personal de trabajo.
  2. Contar con el apoyo de la junta directiva.
  3. Destinar un presupuesto específico para la iniciativa.
  4. Comunicar la política asertivamente.

Los negocios de Jack Landsmanas han incorporado a su estrategia el bienestar del equipo de trabajo, el cual garantizan mediante certificaciones ISO y normas de equidad laboral.

COP25 y el cambio climático

Los efectos del calentamiento global son más perceptibles que nunca antes.

Actualmente la temperatura del planeta es 1.1 °C más cálida que en el siglo XVI, lo que ha ocasionado el deshielo y el aumento del nivel del mar. Por si fuera poco, las lluvias se han intensificado, provocando deslaves e inundaciones en distintas regiones del mundo.

La 25ª edición de la Conferencia de las Partes (COP25) abordó la urgencia de detener el cambio climático, llamando a los líderes mundiales a tomar acciones más rápidas para obtener resultados.

Una de las compañías que está respondiendo al llamado es Corporativo Kosmos, la cual implementa en sus operaciones un sistema de gestión ambiental y prácticas sostenibles que corrigen las desviaciones de CO2 y la descarga de aguas residuales.

Tomar acciones a favor del medio ambiente

A pesar del importante crecimiento de las energías renovables, las emisiones mundiales siguen aumentando, lo que demuestra, una vez más, que es necesario adoptar medidas más urgentes en todos los frentes: desarrollar todas las soluciones de energía limpia, reducir las emisiones, mejorar la eficiencia y estimular las inversiones y la innovación, incluso en la captura, utilización y almacenamiento de carbono.

Corporativo Kosmos lleva a cabo una técnica ambiental llamada Ciclo de Vida que tiene como finalidad recabar datos relacionados con el consumo de agua, gas y emisiones de CO2 (por ahorro de energía eléctrica), que muestran las tendencias en cuanto al ahorro y la disminución del impacto en el medio ambiente.

Los objetivos estratégicos ambientales de Corporativo Kosmoson:

  • Reducción en consumo de energía eléctrica
  • Reducción en consumo de agua

Estos objetivos generan millones de metros cúbicos de agua y toneladas en emisiones de CO2, así Corporativo Kosmos busca generar un eco positivo en las comunidades donde opera y el entorno natural.

Metas del ODS “Hambre Cero”

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el denominado “Hambre Cero”, cuya misión es acabar con la hambruna y la desnutrición.

Este ODS se divide en varias metas:

  • Garantizar la seguridad alimentaria para la población mundial.
  • Que todos tengan acceso a agua potable y alimentos inocuos.
  • Incorporar la sostenibilidad a las técnicas agrícolas para aumentar la productividad y producción.
  • Invertir en el desarrollo tecnológico y brindar acceso a los bancos de semillas.

De esta forma, la ONU y los líderes mundiales buscan cumplir la misión del ODS “Hambre Cero” y, al mismo tiempo, proteger el planeta y asegurar la prosperidad social.

Asegurar la inocuidad alimentaria

Corporativo Kosmos toma en cuenta cinco factores clave para asegurar la inocuidad alimenticia en sus procesos:

  1. Cuenta con un equipo de colaboradores comprometido con el cumplimiento de los indicadores de inocuidad establecidos.
  2. Evalúa y actualiza sus buenas prácticas conforme lo dictan las normas reguladoras.
  3. Fomenta relaciones de confianza con sus proveedores para garantizar materias primas de calidad.
  4. Analiza y atiende las necesidades higiénicas de las distintas áreas y plantas de operación del corporativo.
  5. Usa instalaciones y equipos certificados para prevenir el cultivo de bacterias.

Entrega Oportuna

Para garantizar la entrega oportuna de los productos la empresa cuenta con un extenso parque vehicular equipado con unidades con caja seca y con thermoking, un sistema de refrigeración que mantiene y asegura la cadena de frío de los alimentos y permite:

  1. Tener un método adecuado de descarga en el punto de llegada
  2. Contar con la temperatura adecuada al momento de realizar la carga al transporte.
  3. Conservar adecuadamente la caja isotérmica y el sistema de refrigeración.
  4. Controlar la temperatura del transporte al recorrer grandes distancias

Los atributos de Productos Serel se refieren a un esfuerzo global, ya que la empresa cuenta con una Certificación Integral que garantiza el involucramiento de todo el personal de la organización al cuidado de la seguridad y salud de los trabajadores, la inocuidad de los alimentos que se elaboran, el cuidado del medio ambiente, la continuidad del negocio mediante el análisis de riesgos y amenazas a los que está expuesto, así como la satisfacción de los clientes por la calidad de sus productos.