Plan de acción: Corporativo Kosmos

Las estrategias planteadas dentro de Corporativo Kosmos están acompañadas de estudios de mercado e investigaciones, en un proceso en el que intervienen las áreas de Administración, Finanzas, Operaciones y Comercial.

Uno de los factores que influyen para que Corporativo Kosmos se mantenga como el líder indiscutible en los servicios de alimentación y comedores institucionales en México, es su trabajo constante en la investigación y desarrollo de nuevos productos que cumplan con las necesidades de sus clientes.

Estar a la vanguardia implica un completo proceso, que inicia con la generación de ideas y la presentación de prototipos de productos a un comité que se encarga de aceptar o rechazar las propuestas, para continuar con una serie de pasos que llevan a la producción y distribución de los nuevos productos.

Combatir la Desnutrición Infantil

La Convención sobre los Derechos del Niño establece el derecho de todos los niños a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social.

La desnutrición infantil es un problema mundial que afecta a millones de niños y deja secuelas físicas y psicológicas de por vida.

La falta de nutrición incrementa, incluso, el riesgo de muerte por lo que es indispensable atender este problema para asegurar el derecho a la supervivencia y el desarrollo de los menores de edad.

Corporativo Kosmos contribuye a la lucha de la desnutrición garantizando la calidad e inocuidad de los productos y servicios gratuitos que brinda a instituciones sin fines de lucro, a través de la Fundación Pablo Landsmanas, consciente de que el apoyo a las nuevas generaciones es fundamental para el futuro de México.

Con la convicción de que es necesario prestar atención a la seguridad alimentaria, mejorar la producción y poner en marcha programas de distribución de alimentos, Corporativo Kosmos y las empresas que lo conforman: La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov, colaboran con diversos programas sociales que benefician a niños en situaciones vulnerables.

Fomentar el control de calidad

Jack Landsmanas cuenta con el apoyo técnico de un área de Control de Calidad, que guía sus acciones de acuerdo a la filosofía de Corporativo Kosmos, la cual se puede resumir con el lema: “Pasión por cumplir”.

La cual se encarga de cuidar que todas las operaciones del grupo cumplan con las normas requeridas y los estándares de la industria, para poder garantizar la inocuidad de todos los alimentos que ofrece. Para asegurar que los alimentos cumplan con esta garantía de calidad, es necesario realizar diversas actividades, como:

1. Análisis microbiológicos de alimentos y equipos de producción.

2. Inspección de los centros de distribución y de las materias primas que utilizan.

3. Investigación de nuevas tendencias tecnológicas y de innovación en el tema de la industria alimentaria.

4. Verificación del desempeño mediante la realización de auditorías.

5. Implementación de sistemas eficientes de gestión de calidad

Compromiso con la Nutrición; Corporativo Kosmos

Corporativo Kosmos adquiere mensualmente más de 3 millones de kilogramos de frutas y verduras directamente a los productores del campo. En el proceso intervienen áreas como: compras, calidad, selección y logística, todos con el objetivo de mantener la calidad y garantizar el abasto.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se deben consumir un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras para prevenir enfermedades crónicas y mitigar carencias de micronutrientes.

Ya que las verduras tienen propiedades que benefician la salud y de esta forma el corporativo asegura que los alimentos que distribuye y los insumos que utiliza para sus comidas tengan la mejor calidad.

La importancia de invertir en productos locales

EL fomentar el crecimiento de la economía mexicana es fundamental por varias razones:

1. Creación de empleos directos e indirectos.

2. Mayor control de calidad en productos.

3. Ampliación de mercados locales.

4. Ayuda a la reducción de desigualdades sociales.

5. Mejores relaciones con inversionistas y proveedores.

Actualmente el 94% de los productos que adquiere Corporativo Kosmos son de origen mexicano, favoreciendo ampliamente el desarrollo económico nacional. Además, sus operaciones generan 9,000 empleos directos, beneficiando a todas las comunidades.

La Industria Cárnica

La industria cárnica en México representa un sector muy sólido que abastece tanto al mercado interno como al externo con productos inocuos y de gran calidad.

Las actividades de esta industria incluyen la producción, cría, procesamiento, empacado y distribución de carne de origen animal a diferentes centros de consumo.

La Cosmopolitana, empresa perteneciente a Corporativo Kosmos, produce y distribuye carne en excelente estado, operando bajo Normas Oficiales Mexicanas, permitiendo ofrecer siempre la garantía de calidad y servicio en tiempo y forma.

La importancia de los Centros de Distribución

Los centros de distribución son un elemento esencial cuando hablamos de infraestructura en la industria de la alimentación, pues no sólo ayudan a gestionar los procesos en la cadena de suministro, sino que funcionan como espacios logísticos indispensables para la ejecución puntual de los proyectos.

Para Corporativo Kosmos y las empresas que lo conforman, La Cosmopolitana, Serel y Kol Tov esto es de especial importancia, ya que el interés principal del grupo es superar las expectativas de sus clientes y cubrir sus necesidades con puntualidad, flexibilidad y garantizando en todo momento la calidad de los alimentos que ofrece.

Por esto cuenta con 30 centros de distribución en distintos puntos del país, Corporativo Kosmos tiene la capacidad para atender una gran diversidad de proyectos de gran magnitud, con sentido de urgencia y garantizando siempre la calidad e higiene de sus productos.

Labor social de la Cosmopolitana

La Cosmopolitana es una de las 100 compañías mexicanas más grandes del país y en donde por iniciativa de su director general, Jack Landsmanas, permea una cultura orientada a fomentar la sustentabilidad social, ambiental y económica.

Además comparte la particular convicción de dejar una huella positiva en las personas y en la sociedad, mediante acciones que favorezcan a las comunidades donde opera. De igual manera, la empresa busca siempre que estos valores contagien a sus colaboradores para que ellos mismos sean impulsores de acciones sustentables.

Con esto se muestra el compromiso social que práctica día a día y cuya misión es servir a los clientes cumpliendo sus compromisos con pasión y calidad.

Ante desastres naturales, productos Serel brinda apoyo

Serel, por ejemplo, brinda servicios de alimentación al personal de las instituciones encargadas de apoyar a la población civil ante desastres naturales.

Las empresas que conforman Corporativo Kosmos son conscientes de su responsabilidad social, por lo que además de operar con base en una Plataforma de Sustentabilidad –que busca el bienestar en los ejes ambiental, social, económico y desarrollo sustentable– colaboran con diversas causas.

Corporativo Kosmos trabaja comprometido con la sociedad buscando que sus acciones generen un eco positivo en los colaboradores, las comunidades en donde opera y el entorno natural.

Con acciones como estas Corporativo Kosmos busca fortalecer el tejido social, promover la seguridad ante desastres y regresar a la sociedad un poco de lo que le ha brindado a la compañía.

¿Qué es la Sustentabilidad para Corporativo Kosmos?

Una empresa logra ser sustentable cuando además de procurar el bienestar de sus empleados y la calidad de sus productos, toma en cuenta el impacto ambiental y social de sus actividades.

Corporativo Kosmos mantiene un equilibrio entre la satisfacción de las necesidades del ser humano y la conservación de los recursos naturales y ecosistemas que sustentarán la vida de las futuras generaciones, es un tema primordial para las empresas.

Ser sustentable implica un reto a la innovación para experimentar nuevas formas de producir y llevar a cabo los negocios, pero una vez que se encuentra la ruta se logra la reducción de costos de producción, el ahorro de materia prima, el cumplimiento de legislaciones y una posición de liderazgo ante la competencia.