Experiencia y Especialización

Su principal función es recibir, almacenar y distribuir los insumos de alimentación y servicios de hotelería.

Kol Tov ocupa una superficie de más de 4,000 metros cuadrados, con un área construida de 2,800 metros cuadrados.

Por otra parte, la empresa mexicana Kol Tov cuenta con gran experiencia y especialización en la logística de avituallamiento a embarcaciones: conocimiento geográfico, monitoreo de geolocalización de los buques y las condiciones meteorológicas a su alrededor, comprensión de los procesos de embarque y las normas, así como usos y costumbres de muelles y puertos en toda la región.

La ubicación estratégica de su Centro de Distribución, permite a Kol Tov garantizar la cobertura de servicios de avituallamiento para la industria petrolera y todo tipo de embarcaciones en amplias zonas del Golfo de México.

La frescura del campo a tu mesa

Cuando consumes fuera de tu casa, a pesar de que compres productos de calidad. ¿Sabes de dónde traen los ingredientes que utilizaron? Estamos en un país que tiene todo para consumir de manera saludable, debemos recordar que contamos con mercados locales, con señoras y señores del campo que siembran de manera tradicional y venden sus productos para poderte llevar del campo a tu mesa un alimento mexicano y libre de cualquier tóxico.

Un ejemplo de esto es la compra mensual de más de 3 millones de kilogramos de frutas y verduras directamente a los productores del campo, los cuales garantizan la frescura tanto de sus frutas y verduras que se utilizan en la elaboración de sus alimentos.

Corporativo Kosmos no solamente beneficia a los productores, también colabora con las cooperativas productoras, los campesinos, empacadores y transportistas locales que intervienen en el proceso, evitando intermediarios para apoyar a los pobladores de regiones marginadas.

Aseguramiento de calidad

Gracias al apoyo técnico de toda un área de Control de Calidad, garantizan el desarrollo, implementación y cumplimiento de los sistemas de gestión y la normatividad de la industria.

Adicionalmente, Corporativo Kosmos capacita y evalúa a sus colaboradores bajo los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales 

Sin duda, contar con procesos de control de calidad es clave para ofrecer a los clientes soluciones de alimentación de excelencia y entregar productos en perfecto estado de conservación, asegurando la inocuidad alimentaria.

Creando Soluciones

Corporativo Kosmos cuenta con una red logística capaz de movilizar más de 800 toneladas de comida al día, ofrecer servicios de alimentación en comedores industriales y alimentar a más de tres millones de personas en prácticamente toda la República Mexicana.

La flexibilidad, versatilidad y experiencia del Corporativo, le permiten adaptarse a las diferentes necesidades de alimentación de las instituciones a las que atiende.

Corporativo Kosmos posee la capacidad financiera y logística para brindar servicios de primera calidad en cualquier parte del país.

Más acerca de los floteles

Los floteles son buques acondicionados para brindar servicios de alimentación y hotelería a personas que trabajan en las plataformas marinas de perforación y producción de crudo, y que por la naturaleza de su trabajo permanecen largos periodos cerca de los puntos de trabajo.

Este flotel tiene capacidad para hospedar a más de 700 personas y casi 100 tripulantes y navega a diferentes ubicaciones cerca de Ciudad del Carmen, dependiendo de la ocupación del trabajo.

Las instalaciones del flotel incluyen helipuerto; camarotes totalmente equipados para huéspedes; gimnasio y áreas de recreación con mesas de billar, futbolitos y una gran variedad de juegos de mesa; baños sauna; dos comedores con capacidad para 292 personas; áreas para oficinas y cocina con instalaciones de primer nivel, así como cámaras de refrigeración y congelación.

Los valores que respaldan a Corporativo Kosmos

La filosofía de Corporativo Kosmos se refleja en sus valores institucionales:

  1. Lealtad, entendida como el compromiso de sus colaboradores para trabajar con profesionalismo y el máximo empeño, a fin de alcanzar los objetivos organizacionales.
  2. Valentía, que significa aceptar con gusto los desafíos y participar en proyectos complejos, que impliquen hacer cosas nuevas y operar con rapidez y calidad.
  3. Honestidad, que implica actuar con honradez, justicia y rectitud en la relación con colaboradores, proveedores y clientes.
  4. Actitud de servicio, que se refiere a mostrar total disposición para ofrecer una atención de excelencia a los clientes, con el propósito de superar sus expectativas.

 Estos valores traducen en confiabilidad, fortaleza, experiencia y capacidad para responder de manera adecuada ante cualquier circunstancia.

Liderazgo en servicio de alimentación

La Cosmopolitana es reconocida por la confiabilidad, fortaleza y capacidad para cumplir en tiempo y forma, bajo cualquier circunstancia.

La empresa se encarga de suministrar la materia prima a sus clientes y procesar los alimentos en sus cocinas para ofrecer tres servicios diarios: desayuno, comida y cena. Para garantizar la calidad e higiene de los alimentos, La Cosmopolitana utiliza más de 80 bodegas en diversos puntos de la República Mexicana y opera más de 10 cámaras frigoríficas.

Comedores para empleados

Las compañías siempre han sido responsables de cuidar el bienestar de sus colaboradores, hoy en día es más importante que nunca que los empleadores ofrezcan distintas prestaciones enfocadas en la salud física y emocional de las personas a su cargo.

Para fomentar el bienestar la cualidad más atractiva de un empleador, es indispensable que las empresas comiencen a implementar este tipo de iniciativas.

Una de ellas es promover una buena alimentación a través del servicio de comedores institucionales tanto para el desayuno, la comida e incluso la cena.

Qué caracteriza a una fundación empresarial

Una fundación es un organismo sin fines de lucro que se enfoca en contribuir a una causa específica, ya sea de educación, seguridad alimentaria, bienestar animal, protección ambiental, por mencionar algunas.

Las empresas suelen apoyar el trabajo de las fundaciones como una práctica de responsabilidad social; sin embargo, hoy en día existen más compañías que optan por establecer su propia organización benéfica.

Dado su origen, una fundación empresarial no es considerada del tercer sector, sino una entidad intermedia y de carácter independiente que sirve al bienestar público debido a su vínculo estratégico, financiero y de gobernanza con la compañía.

Gracias a esto, su alcance puede ser mayor al alcance de negocio de la empresa y los colaboradores pueden participar activamente en ella.