Cómo evaluar el desempeño de tu jefe

La retroalimentación empresarial es importante para mantener una comunicación estable entre jerarquizaciones. Este diálogo comunicativo funciona para obtener mejores resultados y conocer los puntos positivos y negativos del desempeño laboral. Por ello, al realizarlo, es importante la disposición para conversar de forma tranquila y respetuosa. 

Algunos consejos para evaluar el desempeño de tu jefe:

  1. Encontrar el momento adecuado para abordarlo.
  2. Madurez y respeto al momento de entablar un diálogo.
  3. Firmeza al momento de hablar.
  4. Habilidades administrativas.
  5. Cubrir temas importantes.
  6. Empatía.
  7. Sugerencias de evaluación.
  8. Sé amable y proyecta seguridad.

La apertura al diálogo es vital para una mejor relación entre colaboradores, conocer su postura y determinar un mejor rendimiento en la vida laboral de la organización. 

México es uno de los principales exportadores de carne

En la actualidad México se ha establecido como uno de los principales exportadores de carne, que cumple con los estándares de calidad para su consumo posterior. La industria ganadera mexicana se distingue por su experiencia y dedicación en la reproducción de todo tipo de carne, así como por su labor y eficiencia para con los consumidores nacionales y todo el mundo.

Es importante mencionar que la producción de carne en México es de aproximadamente 2 mil millones de toneladas al año. Para cumplir con todas las medidas necesarias de consumo, trabaja de la mano con la industria farmacéutica veterinaria, la cual ofrece una amplia cantidad de productos farmacéuticos que ayudan a mejorar la calidad de vida y la salud de los animales y, por ende, protegen el bienestar de los consumidores.

Mejores ejemplos de misión y valores empresariales

Los valores empresariales son importantes para la cultura y misión organizativa laboral, ya que deben orientar y cumplir las necesidades de cada uno de los empleados. Es importante destacar que estos valores garantizan una mejor relación y comunicación entre jerarquías. Responsabilidad, innovación y respeto son ejes fundamentales para una correspondencia más exitosa y próspera. 

La misión empresarial responde a cuestiones importantes como cuál es la tarea de un empleado dentro de una empresa. Su finalidad es la de mantener y fomentar una vida laboral más orgánica y sana. Su deber es inspirar a los colaboradores a trabajar en conjunto y crear estrategias que funcionen como mecanismos de nuevas redes de objetivos y metas que mejoren la operación del corporativo.

Aquí algunos buenos ejemplos de misión y valores empresariales:

  • Google: Organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil.
  • Patagonia: Crear el mejor producto, no causar daños innecesarios y utilizar el negocio para inspirar e implementar soluciones en el problema ambiental.
  • McGraw-Hill: Acelerar el aprendizaje a través de experiencias intuitivas, participativas, eficientes, efectivas y basadas en la investigación

¿Qué alimentos puede comer una persona con COVID-19?

Si una persona está enferma de COVID-19 y los síntomas son suficientemente leves para permanecer en su hogar, una forma en la que puede contribuir a su mejoramiento es a través de la alimentación.

Los expertos recomiendan seguir estos consejos de alimentación para personas con COVID:

  • Beber abundantes líquidos
  • Evitar el consumo de alimentos procesados
  • Si hay fatiga al comer, consumir alimentos blandos.
  • Incrementar el número de comidas al día, sobre todo si tiene cuadro de neumonía.
  • Aumentar las porciones de verduras, cereales y legumbres durante el día.
  • Tomar suplementos nutricionales, si el médico lo permite.
  • Consumir alimentos con alto valor de proteína.
  • No saltarse ninguna comida.

Cómo tener una actitud de servicio

Los trabajos donde la comunicación y contacto con el cliente son esenciales resaltan mucho la importancia de tener una actitud de servicio. Pero ¿qué significa esto?

Primero que nada, actitud de servicio se refiere a las reacciones y expresiones que adoptamos al momento de atender o ayudar a alguien. Una conducta positiva puede contribuir a alcanzar los objetivos del negocio y a generar una sensación de satisfacción y orgullo en la persona que atendió al cliente.

Estos son algunos tips para tener una actitud de servicio:

  • Escuchar atentamente a los clientes y hacerles saber que te interesa conocer sus necesidades y opiniones.
  • Colaborar codo a codo con el cliente para responder a sus necesidades.
  • Actuar con diligencia y siempre respetar los tiempos acordados.
  • Ser pacientes y respetuosos en todo tipo de situaciones, incluso las desagradables.

¿Cuáles son las tendencias de consumo en 2021?

Tal como sucede año con año, en 2021 las tendencias y comportamientos de los consumidores cambiarán. Este año es interesante, ya que varias tendencias comenzaron a surgir a partir de los cambios que vivimos durante la pandemia.

Estas serán las tendencias de consumo en 2021:

  • Búsqueda de productos alimentarios más nutritivos, especialmente aquellos que fortalezcan el sistema inmune.
  • Preferencia por alimentos congelados y kits de comida casera, debido a su duración y sabor.
  • Digitalización de la compra y venta, también impulsada por las medidas de confinamiento durante la contingencia.
  • Alza en los productos vegetarianos, ya que benefician tanto al bienestar de las personas como al del medio ambiente.
  • Productos más baratos sin perder calidad. Dado que muchas personas perdieron su empleo o vieron disminuidos sus ahorros, buscan alimentos que tengan una buena relación precio-calidad.

Beneficios de comer jamón serrano

El jamón serrano es un producto curado que proviene de las patas traseras del cerdo. Gracias a sus propiedades nutrimentales y gran sabor, es incluido en todo tipo de dietas.

Estos son los beneficios de comer jamón serrano:

  • Es una fuente de proteínas con un alto valor biológico.
  • Es una rica fuente de hierro, lo que lo convierte en el mejor aliado para combatir enfermedades como la anemia y la osteoporosis.
  • Contiene vitaminas del complejo B y vitamina D.
  • Gracias a que contiene vitamina B1, ayuda en el control de la estrés y la depresión.
  • El jamón serrano también contiene minerales como el zinc, el cual contribuye a la mejora de la atención, la comprensión y la retención de la memoria.

¿Qué es el Sello de Calidad Punto Limpio?

Uno de los reconocimientos que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) es el Sello de Calidad Punto Limpio, que también está avalado por la Secretaría de Salud y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Este distintivo nació durante la pandemia de influenza AH1N1 en 2009, y está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que operen en la industria turística y cumplan con las buenas prácticas de higiene e inocuidad alimentaria en sus instalaciones.

Ahora, debido a la pandemia por COVID-19, el reconocimiento se actualizó y cambió su nombre a Sello de Calidad Punto Limpio V2020. El nuevo certificado evalúa que se lleven a cabo prácticas de higiene y sanitización más estrictas y que, de este modo, los turistas puedan vivir una experiencia más segura en el país.

¿Qué es la organización Mercy for Animals?

Mercy for Animals es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es eliminar el maltrato de los animales, sobre todo de aquellos que son parte de las actividades de ganadería, acuicultura y pesca. Estas formas de producción de alimentos no sólo pueden ocasionar graves sufrimientos a los animales, sino que también tienen efectos nocivos en el planeta y los seres humanos.

Mercy For Animals está comprometida a eliminar los sistemas alimentarios que llevan a cabo prácticas crueles, y contribuir a reemplazarlos por un sistema que sea amigable con los animales y el planeta.

Para esto, tiene cinco ejes de acción:

  • Investigaciones encubiertas para exponer prácticas inhumanas e insalubres.
  • Defensa legal de los animales.
  • Relaciones corporativas para lograr que las empresas de alimentos implementen buenas prácticas en sus operaciones.
  • Comunicación y difusión de sus campañas de concientización y objetivos.
  • Fomento de la comunidad entre los voluntarios de la organización.

Se cierran 150 mil locales por pandemia

Los daños ocasionados por la pandemia no sólo afectan la salud de las personas, también provocan la quiebra de negocios. Desde que el virus COVID-19 apareció, se empezaron a cerrar tienditas, carnicerías, recauderías, pollerías y otros pequeños locales en todo el país.

Aproximadamente el 90% de los establecimientos tuvieron que cerrar por las bajas ventas y los altos costo de servicios como la luz, agua, gasolina, etcétera.

También 9 de cada 10 negocios son afectados por robos a mano armada o robos hormiga, por lo cual se les complica pagar la renta o salarios de sus empleados, esto sumado a que la pandemia provocó una caída de hasta el 50% en las ventas de los pequeños negocios.

Hasta el 79% de los negocios declararon que a sus clientes no les alcanza para la canasta básica, por lo cual muchos comercios tomaron la decisión de fiar a sus clientes para apoyarlos e intentar aumentar las ventas, pero esto sólo ha ido incrementando en los últimos cuatro meses.