¿Qué es el juego y cuáles son sus características?

Para UNICEF, el juego se define por la capacidad de acción de los niños: la posibilidad de tomar decisiones, actuar con autonomía y controlar su experiencia lúdica. Jugar implica, entonces, que las niñas y los niños sean protagonistas de su aprendizaje.

El juego infantil presenta cinco características principales:

  1. Provechoso. Ayuda a los niños a comprender su entorno, conectar experiencias nuevas con conocimientos previos y expresar lo vivido.
  1. Divertido. Aunque puede implicar desafíos, el juego genera placer, emoción y motivación.
  1. Iterativo. Impulsa el ensayo y error, fomenta la exploración y facilita el aprendizaje continuo.
  1. Socialmente interactivo. Estimula la comunicación, la empatía y la cooperación, pilares fundamentales de las relaciones humanas.
  1. Activo. Requiere la participación física, mental y verbal, promoviendo una implicación profunda.

Estas características hacen del juego una herramienta poderosa para el crecimiento infantil, más allá del entretenimiento.

Conscientes de esto, a través de la Fundación Pablo Landsmanas (FPL), los dueños de La Cosmopolitana donaron alimentos para que niñas y niños que viven con enfermedades que ponen en riesgo su vida pudieran disfrutar de momentos de juego y diversión por el Día del Niño.