Políticas de equidad para las organizaciones

Construir una cultura equitativa basada en políticas permite aprovechar, en su totalidad, las capacidades de los colaboradores y obtener beneficios tanto sociales como económicos para las empresas.

De esta forma también se fortalece la cultura organizacional, es decir, el conjunto de valores, comportamientos, hábitos y creencias que se viven entre los grupos de una organización.

Aplicar políticas de igualdad de género, es el punto de partida para que las empresas logren establecer un entorno de equidad.

Promover el Desarrollo Integral

Para lograr este objetivo Corporativo Kosmos está en constante capacitación y trabajo para responder a los grandes ejes de acción de la sociedad: alimentación, salud, educación y desarrollo sustentable.

Sus operaciones están dirigidas con la convicción de hacer mejor el futuro de México en diversos ámbitos como el social, ambiental y económico.

Los resultados que este esfuerzo genera día a día son:

  • Desarrollo sustentable
  • Servicios de alimentación para más de tres millones de personas cada día
  • Más de 9 mil empleos directos
  • Distribución de 800 toneladas de alimento diariamente
  • Más de 9 mil empleos directos

Corporativo Kosmos trabaja para apoyar a diversos sectores de la población mexicana y de esta forma, cumplir con los valores que distinguen su legado: calidad humana, filantropía y disposición para ayudar a otros.

Acciones para mejorar nuestra sociedad

En la actualidad la Fundación Pablo Landsmanas colabora con 15 organizaciones para beneficiar a más de mil personas.

Como parte de estos apoyos se encuentran: 1 millón 300 mil comidas anuales, esto equivale a llenar trece veces y media el Estadio Azteca.

Con el objetivo de devolver a la sociedad un poco de lo que le ha brindando, Corporativo Kosmos concentra sus esfuerzos en diversas acciones:

  1. Proporcionar alimentación a personas en situación vulnerable.
  2. Motivar a los beneficiados para que se conviertan en agentes de cambio de la comunidad.
  3. Generar desarrollo promoviendo que las personas mejoren su situación a través de la educación, el trabajo y el esfuerzo propio.
  4. Ofrecer oportunidades de reinserción social a personas que han perdido su libertad para ofrecerles nuevos medios para ganarse la vida.
  5. Elegir causas que efectivamente mejoren la vida de las personas, ya sea mediante apoyo para que tengan acceso a intervenciones médicas

Así la Fundación Pablo Landsmanas se preocupa por siempre actuar sin prejuicios, ponderando las necesidades de cada persona.

Atributos únicos de Kol Tov

Como un empresa solida Kol Tov cuenta con atributos únicos que le permiten ofrecer servicios de gran calidad:

  • Posee una cadena de logística y distribución con un alto nivel de planeación.
  • Tiene el Centro de Distribución más grande y moderno de Ciudad del Carmen, Campeche, lo que le permite atender requerimientos de cualquier tipo y magnitud.
  • Tanto su Centro de Distribución como el flotel donde brindan servicio, cuentan con el Distintivo H, reconocimiento que otorgan a las empresas y establecimientos por cumplir con los estándares más exigentes de higiene y calidad en los alimentos y bebidas.
  • Su Sistema de Gestión de la Calidad está certificado bajo la norma ISO 9001:2015, que asegura que todos sus procesos cumplen con normas internacionales de calidad.
  • La cadena de frío de Kol Tov es segura y de enorme calidad. Así ofrece productos perecederos en estado perfecto de conservación, con inocuidad alimentaria.
  • El equipo de colaboradores de Kol Tov tiene un alto nivel de capacitación, gracias al completo programa de talleres que los forma y certifica en temas como la protección del medio ambiente.

El compromiso de Kol Tov busca ir más allá por lo que está inscrita voluntariamente al Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ameriben expande sus operaciones

La apuesta del Corporativo Kosmos es a largo plazo, por lo que esperan, como concesionarios del puerto, el apoyo de la Administración Portuaria Integral de Mazatlán (API), además de las autoridades estatales y municipales para conseguir el dragado en el puerto.

Esta inversión permite a Ameriben, empresa de Corporativo Kosmos, aumentar a 50 contenedores la carga que pueden procesar al día. De esta forma, la capacidad de crecimiento de la compañía va de dos mil 400 a 16 mil 800 contenedores anuales.

Con esto se busca promover que el puerto de Mazatlán siga creciendo, y uno de los elementos fundamentales que se requiere es el apoyo para terminar el dragado, porque esa infraestructura permitirá que arriben buques de un tamaño más grande para otro tipo de productos.

Plataforma digital para entregas: una solución

Desde hace algunos años, los dispositivos digitales se han vuelto cruciales para la vida cotidiana: smartphones, redes sociales, inteligencia artificial, servicio de voz, etcétera.

Al igual que el resto de la sociedad, los negocios han tenido que adaptarse a los avances tecnológicos y aprovecharlos para aventajar a su competencia.

Una manera en que las nuevas plataformas digitales han contribuido a la eficiencia de producción es a través de sofisticados sistemas de rastreo y entrega de productos.

Pegaso Tecnología es una de las organizaciones que ha ayudado a numerosas empresas a mejorar sus herramientas de distribución, incrementar la visibilidad del producto y satisfacer las demandas de los clientes.

De este modo, el sector privado se ve inmerso en la nueva era digital para aumentar la competitividad de diferentes industrias.

¿Cómo se lleva a cabo el Programa Proveedor Confiable?

Su principal objetivo es servir de garantía a los consumidores finales sobre la seguridad de la carne proveniente de ganado bovino, así como el no uso del fármaco clembuterol para engordar a los animales, ya que es una medicina que pone en riesgo el sistema cardiovascular de las personas.

Si se determina que los animales están libres de clembuterol, se expedirá la constancia; en caso contrario, el ganado será sometido a cuarentena.

Corporativo Kosmos se basa en el Programa Proveedor Confiable para seleccionar a sus distribuidores y certificar que la carne utilizada en sus operaciones es segura para el consumo humano.

Los proveedores interesados en adquirir esta constancia deben permitir que un personal técnico someta a los animales de su unidad de producción a distintos periodos de muestreo.

Con esto Corporativo Kosmos ayuda a que México se mantenga como uno de los países con los más altos estándares de calidad en productos cárnicos, contribuyendo al esfuerzo que los reguladores de la industria y otras empresas llevan a cabo para mantener dicha reputación a nivel mundial.

3 compromisos que debe tener una empresa

El sector privado es una de las figuras que mueve e impulsa la economía de un país: genera empleos directos e indirectos, promueve los productos nacionales en el mercado extranjero, apoya la producción local y más.

Conscientes de que las operaciones de sus negocios tienen un impacto de alto alcance, los líderes empresariales han tomado tres compromisos como parte de su misión:

  • Calidad y eficiencia. La excelencia se consigue a través de acciones concretas, como la expansión de servicios, certificaciones y cumplimiento de políticas, amplia capacidad logística y una red de proveedores confiable.
  • Bienestar social. Además de la creación de empleos y productos de calidad, las empresas contribuyen al bienestar de la sociedad apoyando a grupos vulnerables y auxiliando en situaciones de emergencia.
  • Sostenibilidad ambiental. Sin un entorno sano, el sector privado no puede operar. Por ello, se han incorporado proyectos para optimizar el uso de recursos naturales, emplear energía verde y gestionar adecuadamente los residuos.

A favor de la alimentación

Para crear conciencia por el Día Mundial de la Alimentación, la Fundación Pablo Landsmanas se une al llamado a la acción que la ONU hace al sector privado para promover una dieta sana y asequible, así como impulsar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS).

En el mes de octubre, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemora el Día Mundial de la Alimentación con la finalidad de fomentar buenas prácticas alimentarias entre el gobierno, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil y la población en general.

En este sentido la Fundación Pablo Landsmanas es una de las instituciones que se ha comprometido con el bienestar y la seguridad de los mexicanos, siendo la Alimentación uno de sus cuatro ejes de acción principales, a través del cual dona alimentos a sectores vulnerables de la población.

Seguridad de sus colaboradores; Serel

La manera principal en la que Serel se encarga de proteger el bienestar de su plantilla laboral es a través de certificaciones avaladas por organismos nacionales e internacionales. Estas garantizan que la empresa está llevando a cabo acciones concretas para resguardar a sus empleados de cualquier incidente o enfermedad. 

Una de las razones por las que la compañía supera continuamente las expectativas de sus clientes es porque sabe cuidar la salud y la seguridad de todos sus colaboradores, quienes son la pieza fundamental en sus operaciones. A través de la la norma ISO 45001, cual certificación más relevante en materia de salud y seguridad en el trabajo.