Niñas y mujeres en ingeniería: ¿cómo impulsar su interés? 

Diversas instituciones han propuesto estrategias concretas para despertar e incrementar el interés del género femenino en las ingenierías. Algunas de las más destacadas son: 

  1. Referentes femeninos. Los niños y niñas que tienen modelos a seguir en STEM muestran un 20 % más de interés en esas áreas. Visibilizar a mujeres ingenieras en medios, escuelas y entornos familiares es clave. 
  1. Enfoque de género en planes educativos. Promover el acceso equitativo a la educación STEM desde la infancia, con currículos inclusivos, lenguaje no sexista y fomento a la participación activa de niñas. 
  1. Desarrollo profesional con perspectiva de género. Invertir en becas, financiamiento e investigación dirigida a mujeres; incentivar el emprendimiento científico femenino y establecer políticas de contratación y promoción que contemplen cuotas de género. 
  1. Aprendizaje lúdico. Integrar la ciencia al juego mediante juguetes y actividades que estimulen la curiosidad técnica desde edades tempranas. 
  1. Información accesible sobre carreras STEM. Muchas jóvenes se sienten atraídas por profesiones con impacto social, pero desconocen que la ingeniería también puede transformar comunidades. Mostrar esta conexión puede cambiar percepciones. 

Como líderes de una Empresa Socialmente Responsable (ESR), los dueños de Grupo Kosmos, Elías, Jorge y Jack Landsmanas, reconocen que reducir la brecha requiere compromiso colectivo: de gobiernos, instituciones educativas, empresas y familias. Una ingeniería diversa no es solo una cuestión de justicia, sino también de innovación y calidad en las soluciones que damos como sociedad.